ESCALANDRUM
Daniel “Pipi” Piazzolla forma Escalandrum en 1999. El nombre del grupo surge de la combinación de escalandrún (una especie argentina de tiburón que “Pipi” pesca con su padre Daniel -actividad familiar iniciada por su abuelo Astor-), y drum (traducción de “tambor” en inglés).
Con quince años de trayectoria, el grupo lleva editados seis álbumes de música original, “Bar los amigos” (2000), “Estados Alterados” (2002), “Sexteto en movimiento” (2004), “Misterioso” (2006), “Visiones” (2008), “Vèrtigo” (2013) y el homenaje a Astor Piazzolla; “Piazzolla plays Piazzolla” (2011).
El sexteto ya llevó su propuesta artística a más de 40 países en el mundo. Presentándose en los más destacados auditorios de los 5 continentes.
En 2007 la Fundación Konex ubica al grupo entre las figuras más destacadas de la música popular argentina y el grupo comparte escenario con Enrico Rava, Dave Holland y John Scotfield.
Escalandrum presentó oficialmente “Piazzolla plays Piazzolla” en Buenos Aires, en el teatro Gran Rex ante casi 3000 personas contando con las participación especial de Paquito D´Rivera recibiendo una amplia repercusión del público y la prensa nunca antes vista en un grupo de jazz o tango en Argentina.
Ese año también llega la nominación a los Latin Grammy awards en la categoría Mejor Álbum Instrumental, compartiendo terna con Chick Corea y Al Di Meola.
En 2012 Escalandrum realizó una gira mundial que incluyó dos giras a Europa (con destacada presentación en La Villlete de París, El Auditorio de Roma, Dinamarca, Festival VIC en Barcelona, Polonia, Dinamarca, Austria, etc.), una gira por Israel, y una serie de acciones en NYC donde el punto más alto fue el concierto en el mítico “Birdland” junto a la cantante Ute Lemper y Paquito D` Rivera. El grupo cierra sus giras mundiales en Octubre participando del Prestigioso Festival Cervantino realizando 14 conciertos a lo largo y ancho de todo el territorio mejicano.
“Piazzolla plays Piazzolla” fue premiado por partida triple en los premios Gardel (los más importante de la música argentina), “Mejor álbum de Jazz”, “Mejor álbum del año” y “Gardel de Oro”. Este premio lo han recibido grandes de la Música Popular Argentina como Mercedes Sosa, Luis Alberto Spinetta, Charly García o Fito Páez.
En 2013 el sexteto presentó su séptimo disco “Vértigo” por Argentina. Llevó su música con gran suceso del Festival “Montreal en Lumiere”.
En 2014 Escalandrum cumple 15 años de carrera con la misma formación. Por tal motivo se harán distintos festejos a lo largo de todo el año. El grupo se presentó en el Red Sea Festival de Israel a principios de Febrero y fue invitado de honor en el mundialmente reconocido Festival Internacional de Jazz de Montreal .
En el 2015 obtuvieron el premio Gardel al Mejor Album de Orquesta de tango Instrumental por "Escalandrum proyecto eléctrico".
Con quince años de trayectoria, el grupo lleva editados seis álbumes de música original, “Bar los amigos” (2000), “Estados Alterados” (2002), “Sexteto en movimiento” (2004), “Misterioso” (2006), “Visiones” (2008), “Vèrtigo” (2013) y el homenaje a Astor Piazzolla; “Piazzolla plays Piazzolla” (2011).
El sexteto ya llevó su propuesta artística a más de 40 países en el mundo. Presentándose en los más destacados auditorios de los 5 continentes.
En 2007 la Fundación Konex ubica al grupo entre las figuras más destacadas de la música popular argentina y el grupo comparte escenario con Enrico Rava, Dave Holland y John Scotfield.
Escalandrum presentó oficialmente “Piazzolla plays Piazzolla” en Buenos Aires, en el teatro Gran Rex ante casi 3000 personas contando con las participación especial de Paquito D´Rivera recibiendo una amplia repercusión del público y la prensa nunca antes vista en un grupo de jazz o tango en Argentina.
Ese año también llega la nominación a los Latin Grammy awards en la categoría Mejor Álbum Instrumental, compartiendo terna con Chick Corea y Al Di Meola.
En 2012 Escalandrum realizó una gira mundial que incluyó dos giras a Europa (con destacada presentación en La Villlete de París, El Auditorio de Roma, Dinamarca, Festival VIC en Barcelona, Polonia, Dinamarca, Austria, etc.), una gira por Israel, y una serie de acciones en NYC donde el punto más alto fue el concierto en el mítico “Birdland” junto a la cantante Ute Lemper y Paquito D` Rivera. El grupo cierra sus giras mundiales en Octubre participando del Prestigioso Festival Cervantino realizando 14 conciertos a lo largo y ancho de todo el territorio mejicano.
“Piazzolla plays Piazzolla” fue premiado por partida triple en los premios Gardel (los más importante de la música argentina), “Mejor álbum de Jazz”, “Mejor álbum del año” y “Gardel de Oro”. Este premio lo han recibido grandes de la Música Popular Argentina como Mercedes Sosa, Luis Alberto Spinetta, Charly García o Fito Páez.
En 2013 el sexteto presentó su séptimo disco “Vértigo” por Argentina. Llevó su música con gran suceso del Festival “Montreal en Lumiere”.
En 2014 Escalandrum cumple 15 años de carrera con la misma formación. Por tal motivo se harán distintos festejos a lo largo de todo el año. El grupo se presentó en el Red Sea Festival de Israel a principios de Febrero y fue invitado de honor en el mundialmente reconocido Festival Internacional de Jazz de Montreal .
En el 2015 obtuvieron el premio Gardel al Mejor Album de Orquesta de tango Instrumental por "Escalandrum proyecto eléctrico".